Esta es una pregunta que se realizan millones de mujeres en el mundo, en general ante dos situaciones: aquellas que están buscando quedar embarazadas y aquellas que han tenido relaciones sin protección o sospechan que la misma pudo haber fallado.
Cuando es necesario un test de embarazo paso a paso
1. Tiene que haber alguna razón para realizar el test
Si tienes razones para hacerte la prueba, contesta a preguntas como éstas:
- ¿Tuviste relaciones sin protección?
- ¿Estás esperando o quieres tener un bebé?
- ¿Tienes un atraso o alguno de los síntomas más comunes (mareos, nauseas, hinchazón mamaria, atrasos, somnolencia, entre otros) y sospechas de que puedes haber quedado embarazada?
El test no es algo que se haga por diversión o constantemente “por las dudas”. Esto no se debe a que sea peligroso, en lo absoluto, pero no tiene sentido hacerlo si no hay un porqué para justificarlo, puede afectarte emocionalmente el someterte con frecuencia a este tipo de pruebas.
2. opción Test de embarazo de farmacia
El análisis en casa puede ser comprado en cualquier farmacia, sin receta. En general no suele costar mucho, pero trata de comprar una marca medianamente fiable para tener menos dudas al respecto. Si compras uno más barato, es posible que luego quieras repetirlo, por lo que terminarás gastando mucho dinero igual.
2. opción Test de embarazo casero
Como ya as visto en nuestro blog, si no quieres comprar un test de embarazo en la farmacia o quieres mantener tu estado en el anónimato, la mejor solución es probar alguno de los test de embarazo casero que aquí te proponemos. Es importante saber que los tests no son fiables al 100%
3. Busca intimidad y no te pongas nerviosa
Hazte el test en un lugar que te sientas cómoda y acompañada por quien tú designes. Nadie tiene derecho a obligarte a estar contigo, lo importante aquí es que tú estés tranquila. Si no quieres o no puedes hacértelo en tu casa, ve a lo de una amiga en quien confíes, pero no te lo hagas en un lugar público porque antes de que llegue el resultado te arrepentirás.
4. Leer los resultados
Si la prueba arroja dos líneas del mismo color, el resultado es el de un embarazo positivo. Si, por el contrario, arroja sólo una, el resultado es negativo.
5. Resultado positivo
En el caso de que el test te haya dado positivo, es necesario que acudas al médico para observar los pasos a seguir, qué estudios debes hacerte y cómo deberías cuidarte para cursar un embarazo sano y sin riesgos.
6. Resultado negativo
Si te ha dado negativo y continúas con síntomas que indican que podrías estar embarazada, trata de hacerte un análisis de sangre para mayor tranquilidad. Si el análisis de sangre también arroja un resultado negativo y tienes mareos, nauseas o hinchazón mamaria, ve al médico para que te hagan otro tipo de estudios.







Indice de contenido
Es muy buena la información solo quisiera saber que pasa cuando uno pierde un bebe y estando en los días de ovulación hay muchas posibilidades de quedar En embarazo o corre mucho riesgo de tener un embarazo sicológico